Skip to content
Cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico

Cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico: guía completa

Un accidente de tráfico puede ocurrir en cualquier momento, incluso cuando menos lo esperas. Más allá del susto y las posibles lesiones, es habitual que surjan dudas sobre los pasos a seguir para reclamar una indemnización. Aunque todoleyes.es no ofrece servicios jurídicos, en este artículo encontrarás información clara y práctica para orientarte en este proceso.

Qué es una indemnización por accidente de tráfico

La indemnización es la compensación económica que una persona puede recibir tras sufrir daños personales o materiales en un accidente, siempre que no haya sido su culpa. Esta compensación está regulada por la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor y el baremo de tráfico vigente.

Se pueden reclamar dos tipos principales de daños:

  1. Daños personales: lesiones físicas o psicológicas, gastos médicos, secuelas, pérdida de ingresos.

  2. Daños materiales: reparación o sustitución del vehículo, objetos personales dañados.

Primeros pasos tras un accidente

La rapidez y la precisión en las acciones iniciales son clave para poder reclamar después.

1. Mantén la calma y verifica la seguridad
Asegúrate de que todos los implicados estén a salvo y, si es necesario, llama a los servicios de emergencia (112).

2. Rellena el parte amistoso o llama a la policía
Si es posible, utiliza el parte amistoso con el otro conductor. En caso de desacuerdo o de que haya heridos, es mejor que intervenga la autoridad.

3. Recoge pruebas
Haz fotos del lugar, de los daños, de las matrículas y de cualquier señal que pueda ser relevante. También es útil obtener datos de testigos.

4. Acude al médico cuanto antes
Aunque las lesiones parezcan leves, es fundamental que queden registradas en un parte médico dentro de las 72 horas posteriores al accidente.

Plazos para reclamar

El plazo para reclamar una indemnización por accidente de tráfico suele ser de un año desde la estabilización de las lesiones o desde el accidente (si solo hay daños materiales).
Este plazo es importante: si lo dejas pasar, podrías perder el derecho a la compensación.

Cómo se calcula la indemnización

El cálculo se basa en el baremo de tráfico, una tabla que establece importes según la gravedad de las lesiones, días de baja, secuelas y otros factores. Este baremo se actualiza cada año.

Factores que influyen:

  • Días de hospitalización y de baja laboral.

  • Grado de incapacidad temporal o permanente.

  • Edad de la víctima.

  • Gastos derivados (rehabilitación, desplazamientos, prótesis).

  • Pérdida de ingresos.

Procedimiento de reclamación

  1. Comunicación con la aseguradora
    Notifica el accidente a tu compañía de seguros en un plazo máximo de 7 días.

  2. Valoración médica
    Un médico forense o un perito médico valorará las lesiones y emitirá un informe.

  3. Oferta motivada de la aseguradora
    La compañía responsable debe hacer una oferta motivada con la cantidad que considera adecuada.

  4. Negociación o reclamación judicial
    Si no estás de acuerdo con la oferta, puedes negociar o acudir a la vía judicial (habitualmente con ayuda de un abogado especializado).

Consejos para reclamar con éxito

  • Guarda todos los informes médicos y facturas.

  • Anota cualquier síntoma o secuela que aparezca días después.

  • No aceptes la primera oferta sin revisarla.

  • Solicita, si es necesario, una valoración independiente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reclamar si el culpable se da a la fuga?
Sí, a través del Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Y si no tengo parte amistoso?
Puedes presentar el atestado policial o testigos que acrediten lo ocurrido.

¿La indemnización cubre el tratamiento psicológico?
Sí, siempre que esté relacionado con el accidente y debidamente justificado.

 

Reclamar una indemnización por accidente de tráfico requiere organización, plazos claros y pruebas sólidas. Aunque el proceso puede parecer complejo, conocer tus derechos y los pasos a seguir te permitirá actuar con seguridad.

Volver arriba