Skip to content
Cómo recurrir una multa de tráfico con éxito

Cómo recurrir una multa de tráfico con éxito

Recibir una multa de tráfico puede generar frustración, dudas y una sensación de impotencia. Sin embargo, no todas las sanciones son correctas ni definitivas. En muchas ocasiones es posible recurrirlas con éxito si se siguen los pasos adecuados, se identifican errores en el procedimiento y se presentan los argumentos oportunos.

En este artículo, desde todoleyes.es, te explicamos cómo recurrir una multa de tráfico con éxito, paso a paso, con ejemplos reales, consejos prácticos y las claves legales que necesitas conocer. Tanto si se trata de una multa por exceso de velocidad, mal estacionamiento o uso del móvil al volante, aquí encontrarás la información que te ayudará a defender tus derechos.

Entiende bien la sanción antes de actuar

Lo primero que debes hacer al recibir una multa de tráfico es leer detenidamente la notificación. Algunos aspectos clave que debes revisar son:

  • Tipo de infracción: ¿Qué norma supuestamente se ha infringido?
  • Fecha y lugar de la infracción: ¿Coincide con tu itinerario o actividad?
  • Importe de la sanción y posible pérdida de puntos.
  • Fecha de notificación: muy importante para calcular los plazos.

Además, debes comprobar si se trata de una multa leve, grave o muy grave, ya que esto influirá en los plazos de recurso y en la estrategia a seguir.

¿Cuándo merece la pena recurrir una multa?

Recurrir una multa puede ser una opción efectiva si se dan algunas de estas circunstancias:

  • La notificación tiene errores formales (por ejemplo, la matrícula es incorrecta, la fecha no concuerda, no se especifica el tipo de infracción con claridad…).
  • La infracción no ha sido cometida por ti o no puedes ser identificado como conductor responsable.
  • No se ha respetado el procedimiento legal, como los plazos de notificación o el derecho a la presunción de inocencia.
  • Hay deficiencias en la prueba (por ejemplo, una foto del radar borrosa o sin contexto, o la ausencia de imágenes).
  • Ya has pagado la multa anteriormente o la infracción ya fue abonada por otro canal.

También puedes recurrir si simplemente consideras que la sanción es injusta o desproporcionada, aunque en este caso es más difícil lograr la anulación si no hay base legal o documental sólida.

Pasos para recurrir una multa de tráfico

Para recurrir con éxito una multa de tráfico, es esencial seguir correctamente el proceso legal. Aquí te lo explicamos de forma clara:

1. Alegaciones en vía administrativa

En esta fase puedes presentar tus argumentos para evitar que la sanción se formalice. Debes hacerlo dentro del plazo de 20 días naturales desde la notificación de la denuncia. En tu escrito debes incluir:

  • Tus datos personales y los del expediente sancionador.
  • Una exposición clara de los hechos que desmientan o cuestionen la sanción.
  • Pruebas adjuntas (fotos, testigos, facturas, partes de trabajo, etc.).
  • Cualquier normativa que refuerce tu argumento.

Este recurso no te impide pagar con descuento del 50%, pero si optas por presentar alegaciones, pierdes ese beneficio.

2. Recurso de reposición

Si tus alegaciones son rechazadas, puedes presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes desde la resolución. Este recurso también se presenta ante la administración sancionadora, y es una segunda oportunidad para que revise su decisión.

Se recomienda aportar nuevos argumentos o reforzar las pruebas existentes. A veces, si detectan errores de forma o fallos de procedimiento, la administración puede anular la sanción.

3. Recurso contencioso-administrativo

Si también te rechazan el recurso de reposición, puedes acudir a la vía judicial. Para ello debes interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado correspondiente. Este proceso requiere normalmente asistencia letrada y procurador, y puede tener costes económicos si pierdes el juicio.

No obstante, si el importe de la multa es elevado o implica pérdida de puntos significativa, puede valer la pena acudir a esta vía.

Consejos prácticos para aumentar las posibilidades de éxito

Recurrir una multa no es garantía de éxito, pero sí puedes aumentar tus probabilidades si sigues estos consejos:

  • Actúa dentro de los plazos: la mayoría de recursos se rechazan por presentarse fuera de plazo.
  • Guarda toda la documentación: desde la notificación original hasta tus alegaciones y comprobantes.
  • Revisa si el radar estaba homologado: en multas por velocidad, es imprescindible que el radar cuente con homologación y calibración vigente.
  • Pide una copia completa del expediente: puedes solicitarlo para analizar todas las pruebas que se usan en tu contra.
  • Utiliza modelos de recurso disponibles en Internet, adaptándolos a tu caso concreto.
  • Consulta a un profesional si la sanción es grave o afecta a tu carnet.

Modelos de recurso que puedes adaptar

Existen modelos básicos que puedes utilizar para presentar tus alegaciones. Aquí tienes un ejemplo resumido:

 

[Nombre y apellidos del titular]
[Dirección]
[NIF]
Expediente nº: [número del expediente sancionador]

A la atención del Organismo Sancionador

Yo, [nombre completo], como titular del vehículo con matrícula [XXX], en relación con la notificación recibida con número de expediente [XXX], expongo las siguientes alegaciones:

[Explica aquí los motivos por los que consideras injusta o incorrecta la sanción: errores de forma, inexistencia de pruebas, imposibilidad material de cometer la infracción, etc.]

Solicito que se archive el procedimiento sancionador y se deje sin efecto la multa impuesta.

Firmado:
Fecha:

 

 

Este modelo se puede presentar de forma presencial, por correo administrativo o a través de la sede electrónica del organismo sancionador, como la DGT o el Ayuntamiento correspondiente.

 

¿Y si pago la multa con descuento?

Muchos usuarios optan por pagar la multa con el 50% de descuento dentro de los 20 días naturales para evitar complicaciones. Sin embargo, es importante saber que:

  • Si pagas con descuento, renuncias a presentar recurso.
  • Si decides recurrir, pierdes ese derecho al descuento aunque pierdas el recurso.

Por tanto, debes valorar bien si tienes pruebas suficientes para recurrir o si prefieres asumir el coste menor.

 

 

 

Recurrir una multa de tráfico puede parecer complicado, pero con la información adecuada y los pasos correctos puedes defender tus derechos como conductor. En muchos casos, las multas se imponen de forma automática o con errores que pueden invalidarlas.

Desde todoleyes.es te animamos a que no pagues sin revisar y, si crees que la sanción es injusta, inicies el procedimiento correspondiente con pruebas y argumentos sólidos.

Para más ayuda legal sobre tráfico, sanciones o derecho administrativo, consulta nuestros artículos y recursos gratuitos o contacta con nuestro equipo especializado.

Volver arriba